EL APUNTADOR DE MAMÁ
  • Inicio
  • Nuestro Modelo CSC
  • Productos CSC
  • Conoce más
  • Inicio
  • Nuestro Modelo CSC
  • Productos CSC
  • Conoce más
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

#sueltaydisfrutaloesencial

    Tres momentos para conectar

      Vivimos acelerados y la realidad es que a veces no nos detenemos a ver si estamos construyendo buenas relaciones con nuestros hijos o todo se nos va en las actividades del día a día. Incluso ahora que hemos ajustado rutinas por la pandemia; el día a día nos absorbe y estar bajo el mismo techo, no necesariamente significa, ESTAR para el otro.

    ​La propuesta de los "Tres momentos", nos plantea que por más cosas que tengamos en un día, podemos destinar al menos tres momentos memorables para nuestros pequeños y con ellos generar:
    1. Un vínculo cada vez más fuerte, que a la vez llevará a
    2. Mejor o mayor comunicación.
    3. Mayor cooperación.
    4. Más empatía  y confianza.
    5. Menos berrinches.
    Si desde pequeños construimos este tipo de conexión, la relación y comunicación en las siguientes etapas de desarrollo, seguro serán menos complicadas.
     ¿A qué nos referimos con momentos memorables?
    Tal vez pensarás que pasas prácticamente 24 horas x 7 con tus pequeños, pero ¿cuántos de esos momentos, se detienen y lo dedican al 100 y hacen algo que todos disfruten? ¿Cuántos "rituales" de familia tienen? ¿Tus pequeños identifican estos momentos especiales del día? ¿Te lo dicen? Es aquí donde debemos reflexionar, si esas 24x7 horas se nos van en la mayor parte, en la rutina diaria de comer, bañarse, escuela, tareas, trabajo, etc. 
    Entonces, este momento memorable, lo construimos como un hábito que se convertirá en cierto "ritual" que tu pequeño estará esperando y que seguramente le dará tranquilidad y alegría, pues sabrá que es un momento para compartir contigo. 
    Debe durar unos minutos, para que nadie se "aburra" o sature y para que siempre lo podamos hacer o la mayor parte de las veces. 
    En resumen, estos momentos memorables, deben ser:
    1. Cortos.
    2. Divertidos o diferentes a lo que hacemos el resto del día.
    3. Ambientados con algún elemento que llame a nuestros sentidos, para generar un entorno más especial (por ejemplo música o aromaterapia o algún lunch).
    4. Constantes, es decir, repetirse de preferencia alrededor de los mismos horarios cada día.
    ¿Cuáles pueden ser estos tres momentos?
    Esta es la mejor parte, porque no es algo complicado, al contrario, son tres momentos que incluso te ayudarán también a ti.
    1. Un momento para activarse y más ahora que estamos todo el tiempo en casa. No pienses en una gran rutina de ejercicio, pueden ser tres poses de yoga, una carrera, brincar, subir bajar una silla, bailar, etc. Puedes dedicarle 3 -5 minutos, acompañarlo con música divertida y hacerlo de preferencia por las mañanas para activarlos al inicio del día y sentirte cerca compartiendo algo al empezar su día. 
    2. Un momento para jugar o hacer alguna actividad manual. Igualmente, puedes proponer un juego o actividad corta, concreta, que te permita estar al 100 y disfrutarlo con ellos. No le den más de 15 minutos. Puede ser hacer un dibujo, algo con plastilina, actuar un cuento, jugar lotería, etc. La idea es que tú se lo propongas y que sienta que tú quisiste jugar y compartir ese momento. 
    3. Un momento de calma. Esto lo sugerimos hacia el cierre del día y además de ayudarte a conectar, también es una forma de empezar a trabajar mindfulness y técnicas de meditación. En El Apuntador recomendamos también usar la cajita de la calma, pero puede ser también cualquier otra actividad que ayude a tener ese momento tranquilo de reflexión. Como estamos hablando de niños pequeños, sugerimos dedicarle entre 3-5 minutos máximo. 

    Como verás, son momentos muy sencillos de generar, te llevan pocos minutos del día, pero te darán grandes resultados. 

    En las redes de El Apuntador encontrarás 
    sugerencias para esos tres momentos; recordando que sábados y domingos te sugerimos generar experiencias distintas, para las cuales también compartimos algunas ideas.. Además de esto, puedes encontrar otros recursos como recetas, cuentos e información útil para el desarrollo de tu pequeño y en nuestro sitio, encuentras también productos que te ayudan para acompañar a tus pequeños en los primeros cinco años de vida. 

    ¿Por qué lo hacemos así? 
    Toda mamá tiene una gran carga mental y emocional encima y pensar en aplicar cualquier idea o estrategia que leemos para ayudar en el desarrollo y relación de nuestros pequeños, suena muy bien en la teoría pero se complica al momento de aplicarlo; y por eso, te dejamos todas las ideas, para que solo veas tu archivo y lo hagan en el momento que sea más factible, además de que las actividades son muy sencillas y no requieres preparar algo previamente. 

    Solo nos resta decir, inténtalo, porque una vez que empieces y veas que tu pequeño te recuerda el momento de meditar, o que te agradece porque la actividad estuvo divertida; verás que vale la pena.
Proudly powered by Weebly